ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Para un mejor cumplimiento de los fines de TELCOR y de conformidad al artículo No. 7 del Decreto 128-2004, “Reglamento General de la Ley Orgánica de TELCOR”, publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 238 del 07 de diciembre del 2004.
TELCOR cuenta con cinco órganos, que según sus funciones, se denominan:
Descripción de las Unidades Administrativas de TELCOR.
Dirección General
La Dirección General es el máximo órgano de TELCOR, quien establece las políticas, dirección, administración y representación legal. Tiene como finalidad, estar en contacto permanente con los diferentes agentes y actores regulados del sector de telecomunicaciones, sea que éstos pertenezcan a entidades de los poderes del Estado, a las empresas existentes, a potenciales inversionistas, a los usuarios y asociaciones de usuarios. A nivel interno, la Dirección General dirige el diseño de la estrategia corporativa, que integra todo lo relacionado a principios, valores, y normas que regulan la conducta de los funcionarios.
Sub Dirección General
La Sub dirección General de TELCOR es la Unidad Administrativa de mayor jerarquía después de la Dirección General. La Subdirección General colaborará con la Dirección General en todo lo relacionado con el quehacer de la Institución y el sector de telecomunicaciones.
Unidad de Auditoría Interna
Es el Órgano responsable de evaluar que las normas de carácter general y específico, las disposiciones internas, los lineamientos de política, los procedimientos, las funciones, objetivos y metas de TELCOR sean ejecutados por la Dirección General, Sub Dirección General y todas las Direcciones, Unidades y funcionarios de TELCOR, respetando lo dispuesto por la Ley Orgánica, las normas y procedimientos de la Contraloría General de la República, y las disposiciones de la Dirección General.
Dirección Jurídica
Es responsable de asesorar todos los temas de carácter jurídico – legal, dar respuesta a consultas en materia legal que planteen los órganos de TELCOR en temas de orden regulatorio, administrativo, tributario, presupuestario y de normas relativas a la prestación de servicios de Telecomunicaciones.
Dirección de Planificación y Desarrollo
Es la Unidad Administrativa responsable del desarrollo Institucional, de los procesos de Planeamiento Estratégico, de proyectos de largo plazo y de alcance general y formulación de procesos internos y valores fundamentales del Órgano Regulador.
Dirección de Administración y Finanzas
Es la Dependencia de TELCOR que apoya a la Dirección General en la obtención y administración de recursos financieros, materiales y tecnológicos. Igualmente, es la responsable del proceso de elaboración y cumplimiento del presupuesto, de administración y cautela del uso racional de los recursos.
Dirección de Recursos Humanos
Apoyar a la Dirección General en todo el proceso de reclutamiento y selección del personal, evaluación del desempeño, elaboración y ejecución de la Política Laboral, plan de capacitación, clima laboral y todo lo relacionado con la gestión y administración del Talento Humano de TELCOR.
Unidad de Relaciones Internacionales.
Es la Unidad responsable de promover el desarrollo de las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales o multilaterales en materia de telecomunicaciones y servicios postales; y coordinar la participación del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos – TELCOR, ante organismos y foros internacionales.
Oficina de Acceso a la Información Pública
Es la Oficina responsable de facilitar a los ciudadanos el proceso de acceso a la información pública existente en los documentos, archivos y bases de datos del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos - TELCOR.
Oficina de Género
La Oficina de Género garantiza el cumplimiento y aplicación de planes, programas, proyectos y políticas públicas con prácticas de género. Educa y concientiza a mujeres y hombres dentro del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), promoviendo nuevas relaciones humanas basadas en el respeto, la igualdad, equidad y justicia.
Unidad de Comunicación y Relaciones Publicas
Es la responsable de desarrollar las relaciones públicas y la imagen del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos - TELCOR a nivel nacional de TELCOR.
Unidad de Gestión Ambiental
Promueve el desarrollo e impacto de las acciones orientadas a la conservación del medio ambiente y formular propuestas estratégicas para lograr un cambio de actitud en los funcionarios públicos bajo un enfoque integral de Gestión Ambiental.
Unidad de Adquisiciones.
Desarrolla, administra y controla los procedimientos de adquisición de bienes y servicios conforme lo establecido en la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público.
Unidad de Sistemas.
Es la responsable del sistema de en general información de la institución, del diseño, operación, mantenimiento y seguridad de los sistemas informáticos del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos - TELCOR.
Dirección de Supervisión y Fiscalización.
La Dirección de Supervisión y Fiscalización, ejecuta las acciones de supervisión y fiscalización, que sean necesarias para prevenir y evaluar el fiel cumplimiento de las obligaciones asumidas por los operadores y prestadores de servicios contenidas en sus títulos habilitantes, las establecidas en la ley, reglamentos, normas y disposiciones para los servicios de telecomunicaciones y servicios postales. Así como la de supervisar de manera específica el cumplimiento de los planes técnicos fundamentales, planes de expansión, modernización, calidad y eficiencia de los servicios, las tarifas, la normalización de equipos y aparatos, así como otros aspectos previstos por la legislación vigente y lo títulos habilitantes.
Dirección de Políticas y Regulación
Estudia, elabora y propone las políticas, las normas, y los instrumentos regulatorios necesarios para garantizar el funcionamiento competitivo del mercado de los servicios de telecomunicaciones, administra y actualiza los indicadores del Sector de Telecomunicaciones, comportamiento del mercado, ingreso de nuevos operadores, inversión privada y el uso eficiente de los recurso en beneficio del usuario final.
Dirección de Titulación y Atención a Operadores y Usuarios
Garantizar la adecuada vinculación tanto con los Operadores de Servicios de Telecomunicaciones y Servicios Postales como con los usuarios, a fin de asegurar una adecuada relación entre las partes que intervienen en la prestación y consumo de los servicios.Brindar servicios de información a las empresas, organizaciones e instituciones y administrar los procesos de otorgamiento, renovación, revisión o revocación de los diferentes tipos de Títulos Habilitantes necesarios para la prestación de servicios de Telecomunicaciones y Servicios Postales. Recibir y tramitar, como segunda instancia administrativa, las quejas y reclamos de los operadores y usuarios de los diferentes servicios.
Dirección de Calidad y Monitoreo del Espectro Radioeléctrico
Ejecuta las inspecciones técnicas que son necesaria para garantizar el fiel cumplimiento de las normas técnicas, disposiciones, reglamentos y contratos por parte de las empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones en lo relativo al espectro radioeléctrico, velando así por la prestación de dichos servicios dentro de los niveles de calidad establecidos.Asimismo planifica, atribuye y controla el espectro radioeléctrico, es la responsable de la ingeniería del espectro radioeléctrico, el Registro Nacional de frecuencias, la Selección de frecuencias o canales radioeléctricos temporales, la inspección técnica y monitoreo del espectro radioeléctrico.
Dirección de Asuntos Postales
Garantiza el cumplimiento de las disposiciones legales y contractuales establecidas en la Ley de Telecomunicaciones y Servicios Postales, Reglamentos, Títulos Habilitantes y demás normas orientadas a la prestación, supervisión y desarrollo del servicio postal, así mismo de realiza las inspecciones y propone las sanciones a los operadores de servicios postales que existen en el país, la planifica y controla el sector y da seguimiento a la prestación del servicio universal.
Dirección del Fondo de Inversión de Telecomunicaciones
El FITEL, es el responsable de promover e incentivar la participación del sector privado, mediante el otorgamiento de financiamientos destinados a la ejecución de proyectos, a fin de potenciar el desarrollo económico y social de las telecomunicaciones, tecnologías de la información y servicios postales del país, en áreas geográficas priorizadas y de acuerdo a los lineamientos de la Política Sectorial sobre Acceso Universal.