TELCOR

TELCOR PARTICIPA EN EL FORO DE DESARROLLO DE LA RUTA DE LA SEDA DIGITAL DE LA CONFERENCIA MUNDIAL DE INTERNET

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), participa en el Foro de Desarrollo de la Ruta de la Seda Digital de la Conferencia Mundial de Internet, el día 24 de julio de 2025, en la ciudad de Quanzhou, provincia de Fujian, China.

 

Este Foro tiene como objetivo principal promover la conectividad digital global, fortalecer la cooperación internacional en materia tecnológica y explorar de manera conjunta nuevas oportunidades estratégicas para el desarrollo integral de la Ruta de la Seda Digital, impulsando la innovación, la inclusión y el crecimiento sostenible a nivel mundial.

 

El evento reunió a representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, empresas tecnológicas y expertos de todo el mundo para debatir sobre los avances y desafíos para construir un futuro digital compartido mediante el desarrollo de infraestructuras digitales, la expansión del comercio electrónico transfronterizo y la promoción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el big data y el blockchain.

 

Nicaragua participó en este importante evento a través de una delegación representada por la Compañera Nahima Díaz, Directora General de TELCOR, en el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales que Nicaragua y la República Popular China han venido consolidando en materia de desarrollo digital e Internet, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica, impulsar el 5G y fortalecer la ciberseguridad.

 

Nuestro Buen Gobierno, en cumplimiento de su compromiso con el pueblo nicaragüense, reafirma su voluntad de seguir promoviendo el uso de las tecnologías para el bien común a través de la construcción de un ciberespacio abierto, seguro y alineado con los principios de equidad, inclusión y soberanía digital.

 

TELCOR

 

 

 

 

Scroll to Top

Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación TIC.

Este componente a su vez financia tres (3) subcomponentes: (2A) Habilitación del entorno político y regulatorio para el programa, (2B) Implementación de Programa de desarrollo de habilidades y certificaciones IT/ITES y (2C) Implementación y funcionamiento de plataformas de colaboración para la innovación regional con el uso de las TIC (tecnología de la comunicación e información). TELCOR a través del Programa CARCIP-Nicaragua otorgó becas 100% gratuitas a estudiantes universitarios, profesionales y emprendedores de diferentes partes del país, siendo en su mayoría de la Costa Caribe de Nicaragua.

Habilitación del Entorno Provisión de asistencia técnica y creación de capacidad para, entre otras cosas: (i) la participación de las organizaciones de Nicaragua en promoción regional de la industria IT / ITES, (ii) intercambio de conocimientos y aprendizajes regional, (iii) Uso de herramientas de prospección y sectores para la atracción nacional e internacional de inversiones. Programa de certificación y desarrollo de habilidades IT/ITES Meta: Fortalecimiento del recurso humano para su inserción laboral en la industria IT/ITES a través del otorgamiento de becas especializadas en cursos de inglés, habilidades blandas y certificación técnica. Ecosistema de Innovación TIC Provisión de asistencia para promover el ecosistema de innovación a través de: (i) el diseño e implementación de una plataforma colaborativa de la industria - universidad; y (ii) la promoción de comunidades de emprendedores. Parte 3: Apoyo a la implementación del Proyecto Provisión de asistencia para: (a) la implementación, monitoreo y evaluación de las actividades del Proyecto, incluyendo para, entre otras: (i) realización de auditorías del Proyecto; (ii) El diseño e implementación de estrategias y otras herramientas de diseminación para informar a las principales partes interesadas sobre el progreso alcanzado durante la implementación del Proyecto; y (iii) la implementación de encuestas de evaluación de impacto para evaluar los impactos del Proyecto; y (b) la realización de actividades de creación de capacidades para el beneficio de la política pertinente e instituciones reguladoras.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?