TELCOR-NIÑAS-TIC

TELCOR CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS EN LAS TIC

Nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), celebró este 24 de abril el Día Internacional de las Niñas en las TIC, bajo la temática “Cerrando TODAS las Brechas para una transformación Digital Inclusiva” de acuerdo a lo establecido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

 

Esta actividad se celebra anualmente con el objetivo de brindar un espacio para que, a través de la realización de diversas actividades didácticas, se logre inspirar y empoderar a las niñas en la elección de carreras tecnológicas, específicamente en las disciplinas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en ingles), carreras que tradicionalmente han sido consideradas para hombres.

 

Durante la actividad, se contó con la participación de niñas hijas de trabajadores de la institución y niñas del Colegio San Sebastián, las cuales se unieron para desarrollar proyectos que representaran de forma creativa e innovadora las diferentes aplicaciones tecnológicas de acuerdo a cada tema de estudio.

 

El Primer Lugar fue alcanzado por el Proyecto de Matemáticas el cual presentó el uso y aplicación de fórmulas matemáticas para el lanzamiento de cohetes al espacio y la puesta en órbita de satélites; Así mismo, haciendo uso de formas geométricas, el equipo elaboró y represento de forma visual este innovador concepto.

 

Para finalizar, la Directora General de TELCOR Compañera Nahima Díaz, transmitió el saludo fraterno de parte de nuestros Co-Presidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, y enfatizó la importancia del papel de las mujeres en el sector de las telecomunicaciones, invitando a las niñas a formar parte activa de la transformación digital de nuestro país.

 

Esta actividad, forma parte de las acciones que Nuestro Buen Gobierno realiza para empoderar con equidad e igualdad a las niñas, jóvenes y mujeres, en todos los espacios de participación ciudadana, destacando el sector de las Telecomunicaciones.

 

 

TELCOR-NIÑAS-TIC
 

 

TELCOR-NIÑAS-TIC
 

 

TELCOR-NIÑAS-TIC
 
Scroll to Top

Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación TIC.

Este componente a su vez financia tres (3) subcomponentes: (2A) Habilitación del entorno político y regulatorio para el programa, (2B) Implementación de Programa de desarrollo de habilidades y certificaciones IT/ITES y (2C) Implementación y funcionamiento de plataformas de colaboración para la innovación regional con el uso de las TIC (tecnología de la comunicación e información). TELCOR a través del Programa CARCIP-Nicaragua otorgó becas 100% gratuitas a estudiantes universitarios, profesionales y emprendedores de diferentes partes del país, siendo en su mayoría de la Costa Caribe de Nicaragua.

Habilitación del Entorno Provisión de asistencia técnica y creación de capacidad para, entre otras cosas: (i) la participación de las organizaciones de Nicaragua en promoción regional de la industria IT / ITES, (ii) intercambio de conocimientos y aprendizajes regional, (iii) Uso de herramientas de prospección y sectores para la atracción nacional e internacional de inversiones. Programa de certificación y desarrollo de habilidades IT/ITES Meta: Fortalecimiento del recurso humano para su inserción laboral en la industria IT/ITES a través del otorgamiento de becas especializadas en cursos de inglés, habilidades blandas y certificación técnica. Ecosistema de Innovación TIC Provisión de asistencia para promover el ecosistema de innovación a través de: (i) el diseño e implementación de una plataforma colaborativa de la industria - universidad; y (ii) la promoción de comunidades de emprendedores. Parte 3: Apoyo a la implementación del Proyecto Provisión de asistencia para: (a) la implementación, monitoreo y evaluación de las actividades del Proyecto, incluyendo para, entre otras: (i) realización de auditorías del Proyecto; (ii) El diseño e implementación de estrategias y otras herramientas de diseminación para informar a las principales partes interesadas sobre el progreso alcanzado durante la implementación del Proyecto; y (iii) la implementación de encuestas de evaluación de impacto para evaluar los impactos del Proyecto; y (b) la realización de actividades de creación de capacidades para el beneficio de la política pertinente e instituciones reguladoras.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?